
Receta salsa tártara venezolana
La salsa de tártara es muy conocida por su gran sabor y por su muy buena participación como acompañante de carnes.
Esta receta es muy fácil de preparar y la puede hacer desde la comodidad de su casa y la puede hacer cualquier persona ya que su preparación no tiene nada que la vuelva complicada, su tono es verde claro y a continuación su preparación y los ingredientes que se van a utilizar.
La salsa tártara es una excelente opción para carnes blancas o como complemento de aperitivos y salsas. La combinación de ingredientes, que incluyen cebollas, alcaparras y pepinillos, crea una salsa que tiene un sabor cremoso único y una textura rica. Además de estos ingredientes, la salsa está hecha con una combinación de mostaza y mayonesa que le da un sabor picante que te encantará. Aprende a hacer salsa tártara casera y haz que sea el acompañante perfecto en muchas recetas.
Origen de la salsa tártara
No oficial o extraoficial, la salsa tártara es un plato venezolano. No tiene nada que ver con nuestra cocina, no es parte de nuestras recetas icónicas, ni siquiera involucra sazón criolla. Sin embargo, sigue siendo popular.
Desde las cartas de los restaurantes más caros hasta las dudosas versiones en las tiendas de comida callejera. Su sabor y textura son sinónimo de exceso, fiesta y streetwear. Combina bien con mariscos en forma de rebozado, pescado frito, sándwiches, tostadas, pan italiano, pasta e incluso tapioca. Se ha adaptado tan bien a nuestra cocina y paladar que integra las preferencias a la dieta venezolana actual. Es hija de la mayonesa, que es hermana de las salsas rosada, alemana, aliola, diez mil islas, andaluza e italiana entre las más sonadas. Para saber su procedencia, debe rastrear su base hasta la mayonesa. Algunos autores lo describen como descendiente de franceses, llegando finalmente a España, donde fue usurpado por los íberos. En este contexto, Ángel Moureau, el célebre autor de El Pratti (1894), una de las colecciones más completas de la cocina española, señala que "el gran Lancelot", destacado escritor francés del siglo XVII, es el encargado de registrar la receta, y explica que dice:, sal, pimienta, solo vinagre y todo irá bien. El aceite se vierte en gotas, la mayonesa se formará y espesará sin ninguna sensación blanda residual. Otras versiones, en Gastronomic Larousse, indican que en 1756 el marqués Richelieu y sus familiares atacaron el Fuerte de San Felipe en Mahón e invadieron la isla de Menorca. Se sorprendieron al probar la salsa de aceitunas. Copiaron su receta y la trajeron a Francia. Los galos se deshicieron del ajo, que era un ajo más sabroso para los españoles, lo que tendría más sentido ya que los franceses no suelen comer platos con demasiado aceite de oliva.
En qué momento se agregaron los ingredientes restantes para convertirse en la "salsa agria y agria", no hay una fuente clara para esto. Pero ciertamente no tiene nada que ver con los tártaros o los mongoles. Una mala versión circuló por Internet y fue reproducida una y otra vez inexplicablemente.
¿Qué lleva la salsa tártara?
Algunas personas se preguntan que lleva la salsa tártara y de que esta hecha la salsa tártara y la respuesta es sencilla ya que su preparación y los ingredientes no son de otro mundo y que cualquier persona fácilmente podría prepararla. Acontinuación los ingredientes de la salsa tártara.
Ingredientes
- 2 cabezas de ajo
- 3 cucharadas de mayonesa
- sal al gusto
- vinagre
- 2 ramas de cilantro
- una licuadora
- una taza para poner la salsa
Preparación Salsa tártara de aguacate
* Lo primero que debes tener en cuenta cuando vallas a preparar esta tártara es tener a la mano todos los ingredientes. ¿Ya tienes todo preparado? Bueno sigamos
* Como segundo paso asegúrese de lavar bien los alimentos y los recipientes donde se hará la preparación de la salsa tártara para no arriesgarse a una infección.
* Agarra la licuadora y ponle las 2 cabezas de ajo (Estando ya peladas), un poquito de vinagre, las 3 cucharadas de mayonesa, las 2 ramas de cilantro y la sal a gusto.
* Al tener todo en la licuadora, licua por 3 minutos y luego ponlo en el recipiente que estará la tártara.
* Ya por último si deseas puedes ponerle una hoja de cilantro por encima para darle una bonita y sencilla decoración.
Espero que disfrutes esta salsa al máximo y que encuentres aprendiendo a como prepararla.